Desde mi más tierna infancia me he mostrado al mundo como una persona inquieta, buscadora de ese no se qué de un modo casi innato, siempre he sido soñadora, con mil ilusiones por alcanzar y mil ideales que cumplir y eso me ha ido guiando a cumplir muchos de mis más profundos deseos y algunos de los livianos… pero como es obvio algunos se perdieron, otros se estancaron y otros no fueron bien planteados.
Si tuviese que hacer balanza, sin duda diría que los objetivos que me he ido proponiendo en serio los he cumplido, es decir que en mi caso se cumple aquello de Quien Quiere Puede.
Los que fracasaron, si soy objetiva, debo reconocer que fue porque no puse el suficiente empeño o simplemente eran desproporcionados, no estaban en mi mano.
De hecho algunos de los que no dependían sólo de mí también se cumplieron, es decir he disfrutado del apoyo de muchos a los que estoy agradecida, a algunos se lo demuestro, otros simplemente lo saben y otros lo ignoran.
En otras ocasiones ha sido cuestión de ¿suerte? Dicen que la suerte se la busca uno mismo y como ya he comentado yo soy una incansable de la búsqueda pero creo que el hecho de buscar no es el único factor para que las cosas sucedan, por eso me siento afortunada.
Stop!
Contrastemos este rosa pastel que baña este texto, ya empieza a aburrirme.
Últimamente esta idea me ronda la cabeza, no paro de pensar y de decirme a mí misma cuán afortunada soy y lo poco que lo aprovecho…
Quizás sea esa la razón por la que me he animado a resucitar mi faceta escritora.
Parece que he asesinado a la exploradora, debo haberme cansado de ella y de sus utopías porque estoy paralizada… he dejado de vivir para empezar a sobrevivir. Y eso me asusta.
En lugar de disfrutar de lo que tengo, paso el tiempo pensando en lo que debería hacer y no hago, en lo que hice y no debí hacer, en lo que soy y debería cambiar , en lo que gasto y no debería…
Como comenté hace poco a un amigo, para mí las peores barreras son las que se impone uno mismo. Idea extraída de uno de los “cuentos para pensar de Jorge Bucay”
Eso es algo que realmente me preocupa, porque empieza a ser un hábito en mi vida, la cual tiene complejo de montaña rusa: con sus subidas y bajadas y cambios inesperados.
Aclaro, me gusta que mi vida sea como una atracción de feria, es divertido y eso hace que me apetezca vivirla, pero temo que se estanque en una de las bajadas, ya que estas vienen necesitando impulsos externos para adquirir la energía necesaria para volver a subir.
Gracias por leer. Bienvenidos a mi mente ;)
2 comentarios:
Hola Rita:
Sólo el hecho de que pienses en esas cosas, te aleja del hecho de estancarte. Yo también me estanco, pero por épocas. Es que piénsalo, el proceso de aprendizaje, tanto a la hora de aprender un idioma como cualquier cosa en la vida, se produce un período de estanque o de retroceso para, posteriormente, avanzar.
A mí me pasa que, a veces en mi vida lucho por cosas y veo que no se me cumplen, y pienso, ya está, hasta aquí he llegado, ya no tengo más inquietudes, ya sólo pienso en esto que no me va a salir nada...me estanco. Pero siempre hay algo rondando en mi cabeza, y el hecho de pensar y de darle vueltas a esa idea, ya me hace saber que nunca me voy a estancar, porque el que se estanca no piensa en que se ha estancado.
Total, menuda paranoia, ¿no?
Quizá estás en una etapa de retroceso para luego avanzar más.
Yo ahora estoy en una etapa de sueño, es decir, ahora mismo estoy como adormilado en un ambiente que no me dice nada, pero tampoco me preocupa, porque sé que algún día voy a despertar, porque tengo ese ser inquieto dentro.
Y TÚ TAMBIÉN LO TIENES.
1 super abrazo desde Italia
Jo Dani, siempre sabes sacarme una sonrisa!
Supongo que lo que tu llamas proceso de aprendizaje es lo que yo llamo montaña rusa, que sube y que baja, y sí, es así o al menos hasta ahora siempre ha sido así, que me paro para tomar impulso... pero aunque lo piense así en realidad sigo paralizada, inerte... se que quiero moverme, pero no lo hago, quizás sea hora de dejar de pensar...
Desde aquí siento tu abrazo con tus gadgetobrazos, te mando uno igual!
Publicar un comentario